
Cariñena, la tierra que da nombre a una uva
Los viñedos
El suelo de piedras, las capas de rocas, los minerales y la tierra en la que se encuentran los viñedos de Grandes Vinos, en la comarca de Cariñena, favorecen que la vid crezca en el mejor terruño.
El viento local proveniente del norte, el cierzo, es un aliado importante para ese terruño favoreciendo una viticultura sostenible que contribuye a la preservación del medio ambiente, dos pilares fundamentales para nosotros.
Los protagonistas
En una tierra con profundas raíces vinícolas, los auténticos protagonistas son los viticultores que conforman el tejido humano de Grandes Vinos.
Para ellos, el cultivo de la vid es mucho más que un negocio, es un legado familiar y cultural en toda la región, que se transmite de padres a hijos, de generación en generación. El legado de Cariñena.

En el Blog hablamos de…
Monasterio de las Viñas Garnacha Zaragocista: el nuevo vino oficial que une fútbol y tradición
El fútbol y la garnacha se fusionan en nuestro vino oficial del Real Zaragoza. Seis etiquetas inspiradas en su himno celebran la épica zaragocista, reflejando el vínculo entre el equipo, Aragón y su gente en cada sorbo.